PLAN DE CONTINGENCIA
En cumplimiento a los lineamientos emitido por el ministerio de Educación sobre el Retorno Obligatorio de manera escalonada a las aulas en las diferentes instituciones educativas que cuentan con permiso de funcionamiento en modalidad presencial deberán retornar a esta modalidad, aplicando el cronograma establecido:
FASE I FASE II 22 de noviembre de 2021
Retorno presencial en todos niveles de bachilleratos técnicos (BT) y rurales.
FASE II 22 de noviembre de 2021 06 de diciembre de 2021
Inicio del proceso de retorno seguro y planificado a la presencialidad de todos los grupos de bachillerato y básica superior.
FASE IV 17 de enero de 2022 Posterior al Cumplimiento del % de vacunación
Inicio del proceso de retorno seguro y planificado a la presencialidad de todos los grupos de bachillerato y básica a nivel nacional, una vez que el cantón haya alcanzado una cobertura del 85% de vacunación de segunda dosis en la población de entre 5 a 11 años y posterior a los 14 días desde la aplicación de la segunda dosis.
Retorno a la presencialidad de estudiantes menores a 5 años, una vez se haya alcanzado una cobertura del 85% de vacunación de segunda dosis y posterior a los 14 días desde la aplicación de la segunda dosis.
DE LA INAUGURACIÓN
La inauguración del año en el retorno a la presencialidad se realizará en las dos jornadas:
Matutina a partir de las 8h00
Vespertina a partir de las 13:00
Asisten todos los estudiantes de bachillerato técnico, desde 1ro hasta 3ro.
Asisten los docentes que dictan clases en cada uno de los cursos de acuerdo a su horario.
DEL UNIFORME.
Los estudiantes podrán asistir con diferente vestimenta, no es obligatorio el uso del uniforme.
DEL INGRESO Y SALIDA.
El ingreso de los estudiantes y docentes se lo realizara por las puertas disponibles:
Los estudiantes ingresarán por la puerta N° 3; los docentes y administrativos los realizaran por la puerta N° 2; los docentes que tienen un automóvil ingresaran por la puerta N°4, en cada una de su jornada.
La salida de los estudiantes lo realizaran por la puerta N°4; los docentes y administrativo por la puerta N°2
DE LOS HORARIOS:
Tal como lo estipula en los lineamientos del retorno seguro a clases presenciales en los literales: b. Establecer horarios flexibles de entrada y salida de los actores de la comunidad educativa, en atención a los cronogramas de retorno progresivo a las actividades presenciales. c. Planificar horarios escalonados para el uso de espacios comunes durante los recreos o recesos, en los que se garantice mantener el distanciamiento físico.
En tal virtud informamos que los horarios establecidos para las labores presenciales se le entregara a cada docente tutor para que se remitido a los estudiantes. La duración de cada hora será de 35 minutos.
El ingreso de los estudiantes desde 1ro Bachillerato a 3ro de bachillerato técnico será de manera escalonada de la siguiente manera:
Lunes, miércoles y viernes ingresaran:
Jornada Matutina Jornada Vespertina
1ro de Bachillerato técnico a las: 07h00 1ro de Bachillerato técnico a las: 13h00
2do de Bachillerato técnico a las: 07h30 2do de Bachillerato técnico a las: 13h30
3ro de Bachillerato técnico a las: 08h00 3ro de Bachillerato técnico a las: 14h00
Martes y jueves
Jornada Matutina Jornada Vespertina
3ro de Bachillerato técnico a las: 07h00 3ro de Bachillerato técnico a las: 13h00
2do de Bachillerato técnico a las: 07h30 2do de Bachillerato técnico a las: 13h30
1ro de Bachillerato técnico a las: 08h00 1ro de Bachillerato técnico a las: 14h00
Acudirán a la institución los docentes que tengan clases con el bachillerato técnico los días establecidos según su horario.
DE LOS RECREOS
Los recreos tendrán el siguiente horario:
Jornada matutina Jornada Vespertina
A partir de: 09h20 hasta 09h35 A partir de: 15h20 hasta 15h35
Durante el receso los estudiantes tendrán 15 minutos para servirse sus alimentos, se recomienda traer su propia lonchera en vista que no tendremos habilitado el bar de la institución.
Los estudiantes durante este tiempo deberán tener una pausa activa, acudir a desocuparse, NO se permitirá realizar actividades deportivas (jugar indor, basquet, quince, etc). Pueden acudir a lugares abiertos.
Los docentes tendrán un lugar especifico para el control de los estudiantes y evitar la aglomeración. Según horario establecido.
DE LA DESINFECCIÓN
Los estudiantes deben tener dentro de sus mochilas utensilios que prevengan el contagio a más de aplicar las medidas de bioseguridad; tener entre sus pertenencias: alcohol, mascarilla (esta debe utilizar durante todo el tiempo dentro de las clases), mantener el distanciamiento, no estar en aglomeraciones, utilizar los espacios abiertos.
Al ingresar a las aulas todos los estudiantes deben desinfectarse, utilizar el alcohol de manera permanente, coordinar para adquirir y tener dentro del salón de clases un botiquín que contengan mascarillas y otros elementos de bioseguridad.
DE LA ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES
establece “…Art. 169.- Control. El control y registro de la asistencia de los estudiantes en todas las instituciones educativas públicas, fisco misionales y particulares es obligatorio, y se debe hacer de acuerdo con la normativa que para el efecto expida el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.
Art. 170.- Inasistencia. La inasistencia de los estudiantes de uno (1) o dos (2) días debe ser notificada inmediatamente a sus representantes legales, quienes deben justificarla, a más tardar, hasta dos (2) días después del retorno del estudiante a clases, ante el docente del aula en el caso de Educación Inicial, y ante el profesor tutor o guía de curso en el caso de Educación General Básica y Bachillerato. Si la inasistencia excediere dos (2) días continuos, el representante legal del estudiante deberá justificarla, con la documentación respectiva, ante la máxima autoridad o el Inspector general de la institución educativa.
Art. 171.- Inasistencia recurrente. Cuando la inasistencia de un estudiante fuere recurrente y estuviere debidamente justificada, la máxima autoridad de la institución educativa solicitará la aplicación de las medidas previstas en la normativa expedida por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional, a fin de garantizar la continuidad de los estudios, el apoyo sicopedagógico y las tutorías académicas correspondientes según el caso…”.
En tal virtud, se solicita al personal docente reportar de la siguiente manera los estudiantes que presentan inasistencia:
1.- El representante legal deberá justificar con el docente tutor de 1 a 2 días con la debida documentación. Ante lo cual el docente tutor comunicará a los representantes legales con el fin de conocer el motivo de la inasistencia. Lo que se informará a los docentes de asignatura mediante whatsapp o correo electrónico.
2.- Los estudiantes que no asistan a clases de tres a siete días deben justificar su inasistencia mediante oficio ante los señores inspectores según su jornada y con la documentación respectiva. Los docentes tutores oficiarán a través de correo electrónico a los señores inspectores la inasistencia a partir de tres días consecutivos de los estudiantes para el registro de ficha de control de asistencia, es importante que se registre los datos de contactos de representantes y/o estudiantes. Una vez conocida la información inspección realizará la búsqueda según datos proporcionados en fichas estudiantiles, los resultados obtenidos serán notificados a los tutores.
3.- Si el tiempo de inasistencia es mayor a 7 días debe justificarse ante la máxima autoridad con la documentación respectiva. Y la máxima autoridad de la institución educativa solicitará la aplicación de las medidas, a fin de garantizar la continuidad de los estudios, el apoyo psicopedagógico y las tutorías académicas correspondientes según el caso.